Comprando este producto usted puede recoger hasta 1 puntos de lealtad. Su carrito totalizará 1 punto de se puede convertir en un vale de descuento de 0,20 €.
No hay ofertas en este momento
Ctra. A-339, Km 24, Nº17, Junto estación de servicio la Milana- Priego de Córdoba- Córdoba- España.
Comprando este producto usted puede recoger hasta 1 puntos de lealtad. Su carrito totalizará 1 punto de se puede convertir en un vale de descuento de 0,20 €.
Por Motivos de Exclusividad de venta Online, Este aceite de Oliva solo se encuentra disponible para venta en nuestra tienda Física, Si estuviese interesado en adquirirlo, por favor contáctenos en el 699675284.
XY es un virgen extra premium, elaborado con todo el respeto al suelo, a las plantas y a la fruta.
Un monovarietal PICUDO, de aceituna verde con tonos maduros, almendrado, aroma a hierba verde, manzana y hoja de olivo, estando todo el conjunto muy equilibrado.
El AOVE certificado por la D.O.P. Priego de Córdoba es un auténtico zumo de aceituna con garantía de calidad y origen.
37 Grados Norte, S.L. es una sociedad formada por dos empresarias relacionadas, desde hace generaciones, con el mundo del aceite y del olivar, con sede y fuerte raíz en Priego de Córdoba, lugar que da nombre al propio aceite, visto que X 37º 32' N; Y 4º 19'W, no son sino sus coordenadas.
Ejemplares únicos y vetustos que conservamos con veneración y respeto, siguiendo así, el ejemplo de nuestros mayores que los mantuvieron y cuidaron.
Casi todos ellos son PICUDOS, es decir, la variedad que tiene el ápice del fruto con un pico o pezón característico.
LA SIERRA
La Tiñosa es una montaña de la Cordillera Subbética situada en el cordal principal de la sierra Horconera, en la provincia de Córdoba, en Andalucía, España.
Es el punto más alto de la provincia de Córdoba, con 1.570 metros de altitud. El pico está incluido en un conjunto de sierras que, debido a sus especiales características, fueron declaradas Parque Natural en 1988.
EL ENTORNO
Más de 1.200 especies vegetales están catalogadas en el parque, algunas endémicas. Destacan por su abundancia: encinas, quejigos, arces, almeces, acebuches, lentiscos, retama, romero...
El relieve del parque es complejo y en él destacan como elementos más significativos las abruptas sierras calizas que sobresalen sobre algunos valles. No obstante, la zona es ideal para el senderismo con algunas rutas ya delimitadas.
EL RESPETO
Al caserío de labor, propio de la arquitectura rural andaluza, de sólidos muros encalados, con vanos pequeños, que en su día evitaban las inclemencias del tiempo a personas y animales. A la agricultura de la zona, con olivos vigorosos y adultos de secano, en algunos casos centenarios, de la variedad "PICUDO", adaptada, desde tiempo inmemorial, a estos suelos calizos. en el corazón de Andalucía un manto de olivares, baña el paisaje.
EL CULTIVO
El sistema tradicional de cultivo del olivo es el más extendido en países como España, Italia o Grecia en los que este árbol es compañero del hombre cuando ninguna mecanización era posible, ni existía el riego artificial, por lo que son cultivos con baja densidad de árboles (entre 80 y 120 por hectárea) siguiendo un esquema de cuadrícula de 10-12 metros entre los vértices.
Estos olivos cuentan con dos o tres pies, para incrementar la producción, dado el marco de plantación y este tipo de olivares cuentan con decenas de años e incluso con algunos siglos de vida.
Un gran aceite, muy intenso, unos sabores muy señalados, en ensalada está que es demasiado, le da a la ensalada un toque muy especial y no te digo nada de como esta con pan. para mi uno de los mejores aceites de oliva que he probado.